REINA DE LOS MARES
También conocida como la Virgen de la Roqueta, la Reina de los Mares se encuentra en las profundidades del Océano Pacífico, en el arrecife Piedra de la Yerbabuena, en la Isla de La Roqueta.
La emblemática Virgen que tiene contornos que rememoran los de un pez es obra del escultor mexicano Armando Quezada, fue terminada en 1959 con una altura de 2 metros y un peso de 450 kg.
Su historia marca un importante punto turístico para los viajeros; además de ser símbolo de protección para marinos, pescadores, buzos y personas que viven del mar.
Para su creación se eligió a Quezada Medrano, quien en ese tiempo era escultor oficial del presidente Lázaro Cárdenas, por iniciativa de la primera presidenta de la sección femenina del Partido Acción Nacional, Amelia Sodi de Pallares.
Con apoyo de la Iglesia Católica, fue sumergida en el mar un 12 de diciembre de 1959, siendo la primera representación de la Virgen de Guadalupe en aguas oceánicas de toda América.
Cuarenta años más tarde se le colocó cerca de la pequeña isla de La Roqueta, y ahora está protegida por una concha verde y dorada para evitar su deterioro por las mareas. En su lugar se instaló una replica que fue bendecida por el Papa Juan Pablo II en su quinta visita a México.
Así que, en tu siguiente visita a Acapulco, asegúrate de tomar un paseo en lancha con fondo de cristal para ver a la emblemática Reina de los Mares, además de observar los restos de un barco hundido en 1944 llamado Río de la Plata.
Recomendaciones
- Visita a la Reina de los Mares en una embarcación con fondo de cristal para poder verla.
- Para los amantes del buceo, pueden visitarlo con un guía profesional para mayor seguridad.