Mural de Diego Rivera

Entre los años de 1956 y 1957, el pintor mexicano Diego Rivera vivió en el puerto de Acapulco realizando algunas de sus últimas obras en la casa de su amiga Dolores Olmedo, ahora conocida como La Casa de los Vientos, localizada en la zona del Acapulco Tradicional.

Diego Rivera pasó una temporada en el puerto cuando padecía de cáncer y fue aquí donde realizó diferentes trabajos reconocidos: varias puestas del sol; un mural en el techo que consiste en un paisaje marítimo en el que aparece Dolores Olmedo como una sirena rodeada de cuatro estrellas; un sapo-rana, figura que simboliza a Rivera, ofreciendo a su amada un corazón y una paleta; y la obra más emblemática, el mural de la fachada principal de la casa llamado Exekatlkalli o Ehecatlcalli, que es la unión de dos palabras en Nahúatl Exekatl = Viento, y Kalli = Casa; terminos que dan vida al nombre con el que se le conoce hoy en día “Casa de los Vientos”.

En el mural Exekatlkalli o Ehecatlcalli destacan dos dioses de la cultura azteca: Quetzalcóatl y Tláloc construidos en relieve y rellenado por pequeños mosaicos de piedra volcánica, fragmentos de azulejos, piedras de cantera y conchas marinas.

En 1956 el pintor completó el mosaico de conchas de mar que adorna el exterior de la casa. El famoso artista tardó 18 meses en terminar su famoso mural, hoy en día representa una parte importante de la historia, el arte y la cultura de Acapulco.

Recomendaciones

  • Te recomendamos realizar esta visita en compañía de un guía para que conozcas a detalle las obras de Diego Rivera.
  • Recuerda llevar zapatos cómodos para recorrer los diferentes murales en tu visita.
  • Confirma los horarios y aforos disponibles previo a tu visita.
  • Dirección: Calle Inalámbrica n. 6, Fracc. Las Playas, Acapulco de Juárez, Guerrero.

Galería

Cómo llegar