7 Cosas que no sabías de Acapulco
Blog
Todos tenemos una historia en Acapulco; pero seguramente hay cosas que desconoces del Puerto.
Aquí 7 Cosas que no sabías de Acapulco:

1
El nombre de Acapulco es de origen náhuatl y significa “Lugar donde fueron destruidos los carrizos”, según relata la tradición. Descubre más sobre Acapulco en la historia.
2
3
La pendiente de piedra donde los clavadistas locales se arrojan al mar a 34 metros de altura no es una formación natural. Una epidemia azotó al puerto en el siglo XVIII y la falta de ventilación la agravó. El doctor Francisco Javier Balmis recomendó entonces abrir un canal para que circulara el viento y en enero de 1800 el gobernador José Barreiro dinamitó una sección de los cerros. El resultado es la estructura que hoy conocemos como La Quebrada, descubre 5 razones más para acordarte de Acapulco.
4
La Bahía de Acapulco es también conocida como la Bahía de Santa Lucía, pues Fernando Chico nombró a la bahía en honor a la Santa que se conmemoraba el 13 de diciembre en España.

5
Los primeros vuelos comerciales arribaron a Acapulco en 1934. La Avenida Costera fue inaugurada el 28 de febrero de 1949 por el presidente Miguel Alemán.
6
Cerca del Puerto puedes visitar Tehuacalco, zona arqueológica ubicada a 50 minutos de Acapulco hacia Chilpancingo. Fue el primer sitio arqueológico asociado a la cultura yope en ser excavado y se inauguró el 16 de diciembre de 2008.
7
Acapulco presume la tirolesa más larga del mundo sobre el mar: Xtasea, que tiene 4 líneas simultáneas, alcanza una velocidad de 140 km/h y recorre una distancia de 1810 metros. Para quienes disfrutan de las emociones fuertes y de la adrenalina de los deportes extremos, descubre más Experiencias de Aventura.