Jueves pozolero
Aunque el jueves pozolero es ahora una costumbre replicada en diferentes estados de la República, es toda una tradición para los guerrerenses quienes se han apropiado y han hecho de este platillo todo un ritual al que se le dedica un día especial: el jueves.
México tiene una gran variedad en estilos de pozole que dependen de las diferentes tradiciones gastronómicas del lugar donde se prepare, pero en Acapulco el más popular es el delicioso Pozole Verde.
El Pozole Verde debe su nombre a su color y sabor característico. En su preparación, la salsa de tomate verde es la última que se añade, aunque también se puede preparar con mole verde.
Otros de los ingredientes que lleva, además del elote, es carne de pollo o cerdo servido con lechuga, aguacate y acompañado de tostadas, chicharrón y crema.
El jueves de Pozole en Acapulco es tradición de muchos establecimientos que desde hace décadas cocinan las recetas heredadas de su familia para deleitar a sus comensales.
Hoy en día, la receta que viene de la zona centro de Guerrero, se sirve en un delicioso pozole Blanco o Verde que le acompaña su deliciosa botana tradicional, manitas de puerco, tamales, tacos pozoleros, tacos dorados de papa, chalupas chilapeñas o de frijol, y mucho queso.
La cocina tradicional de Acapulco no puede olvidar las bebidas incluyendo una buena variedad de mezcales para acompañar el pozole, y mixología para probar de forma diferente el mezcal.
Muchos de los restaurantes de las playas de Acapulco han optado por hacer del pozole un platillo de mariscos para saborear y disfrutar de delicias del mar. Es imperdible el sabor que distingue al pozole de mariscos, un pozole rojo que no olvidarás.
Recomendaciones
En tu viaje a Acapulco sin duda debes probar el tradicional Jueves de pozole.
Al pedir el pozole de tu preferencia agrega las especias que te ofrece la cocinera para dar el toque perfecto con las que se ha pensando el platillo desde la cocina.
Acompaña tu pozole con un buen mezcal cupreata, endémico de Guerrero y Michoacán.
Galería